"Prohibir el Juego es lo mismo que barrer debajo de la alfombra", dice Leonardo Baptista sobre las apuestas en Brasil
Lunes 09 de Diciembre 2024 / 12:00
2 minutos de lectura
(Brasilia).- Leonardo Baptista, Director General en Pay4Fun, primera empresa financiera que se dedica a intermediar en los pagos de apuestas, se muestra optimista sobre la regulación del Juego en el país.

El 1 de enero entrará plenamente en vigor la Ley 14.790/2023, tras un largo paréntesis y varias polémicas en torno al sector en 2024. Leonardo Baptista, CEO de Pay4Fun, una empresa pionera en la mediación de pagos entre apostadores y casas de apuestas, estuvo como invitado en el Podcast de un medio local, Correio y habló sobre la normativa y las innovaciones tecnológicas que las Apuestas han traído al sector.
Baptista es licenciado en Informática por la Faculdade Associadas de São Paulo (FASP) y en Gestión de Marketing por la Universidade Anhembi Morumbi. Leonardo es Consejero Delegado y cofundador de Pay4Fun, la primera entidad de pago que opera en el sector de las apuestas deportivas en recibir la autorización del Banco Central de Brasil. El empresario cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria del juego y las tecnologías de la información: en 2004 creó el primer bingo en Internet, una operación que ya estaba autorizada en Brasil en aquel momento.
¿Cómo cree que será el sector a partir de enero? ¿Crecerá o decrecerá?
Las dos cosas. Al principio, el mercado se contraerá en términos de operadores, los sitios que están operando. Este mercado se va a contraer en términos de número de operadores porque no todas las empresas tienen 35 millones de reales para invertir y empezar a operar. Ahora, en el mercado brasileño, este cohete no puede retroceder, no hay vuelta atrás para las apuestas en Brasil. Es un mercado que crece por naturaleza.
El presidente ha amenazado con poner fin a las apuestas. Varios diputados también están en contra. ¿Cómo analiza esta actitud?
Una de las cosas que traerá la regulación es precisamente educación para todos, incluso quitar el miedo que hay detrás de las apuestas. Un mercado regulado ayuda a la gente a hacerse una idea de los números, la grandeza, genera impuestos y empleo. Puede ayudar a los jugadores que se vuelven adictos porque esto existe tanto si el mercado está regulado como si no, y con el mercado ilegal es peor porque el juego está ahí. Si nos fijamos en el mercado mundial, históricamente hablando, muy pocos países han prohibido el juego en general. Hay grandes potencias mundiales donde el juego está totalmente permitido y regulado: Estados Unidos, Inglaterra, Italia, Alemania. Así que el camino a seguir es la regulación, no la prohibición. Prohibir el Juego es esconderlo debajo de la alfombra y favorecer a los que operaban de forma incorrecta. Así que volvemos a las webs chinas, a los premios que no se deben y a los apostantes que no cobran cuando han ganado un premio porque no hay nadie que llame a la puerta a cobrarlo. El camino no es la prohibición, sino la regulación.
La Secretaría Nacional del Consumidor (Senacon) ha publicado una ordenanza sobre la publicidad de las apuestas. ¿Qué le ha parecido?
Esto ha tardado en llegar. Una de las grandes cosas de nuestro mercado, junto con la regulación, es precisamente este tema de la publicidad, la propaganda y el marketing. A menudo se convertía en algo abusivo. Lo primero que entiendo: la apuesta es entretenimiento, no son ingresos garantizados, no son ingresos extra, no es dinero para pagar las facturas del mes. De ninguna manera se puede hablar de premios, dinero o ingresos garantizados. Todo lo que se está haciendo y trabajando, y se ha adelantado ahora, es por el bien del mercado regulado. Creo que hubo mucha gente que se aprovechó del vacío regulatorio, precisamente para explotar una publicidad totalmente indebida. Había influencers en Instagram jugando, mostrando ganancias infinitas, paseando en coches Porsche. Esto está prohibido y debería haber estado prohibido desde el día cero.
¿Cómo funciona Pay4Fun? Qué papel juega en el pago de apuestas deportivas y qué tamaño tiene?
Mira, me gusta hacer un paralelismo para que la gente lo entienda bien, que somos las máquinas de los sitios de apuestas. Así que la misma máquina de tarjetas que usas en un restaurante, en una tienda donde vas a comprar algo, nosotros desempeñamos el mismo papel, sólo que para los sitios de apuestas. Estamos justo en medio entre el sitio de apuestas y los apostantes. Nos ocupamos de todos los aspectos financieros del dinero que entra y sale del sitio de apuestas, y viceversa. Cuando el apostante gana, nosotros pagamos las ganancias, estamos en medio del camino. Todavía se está llamando a empresas, pero de las 290 que solicitaron licencia, 240 siguen en proceso, y operamos con aproximadamente el 50% de ellas. Actualmente trabajan con nosotros unas 140 empresas.
¿Cómo ayudan estos medios de pago a las autoridades a identificar el fraude y el blanqueo de dinero?
Siempre se ha hablado mucho del blanqueo de dinero, y desde el principio Pay4fun obligó a los usuarios a crear una cuenta digital, como es el proceso de apertura de un banco digital hoy en día. Crean una cuenta, facilitan todos los documentos y, en función de eso, sabemos quiénes son las personas y aceptamos transferencias bancarias desde ese CPF. Y el pago de primas es exactamente igual. La entrada y salida es un túnel cerrado, no se podía hacer mucho contra el blanqueo de dinero y teníamos toda la documentación detrás. Pix da Pay aportó una innovación: somos la primera empresa que estampa el PIX QRCode con el CPF de la persona que lo genera. Si yo genero un Pix QRCode para hacer un ingreso en una casa de apuestas, se lo paso a un tercero para que lo ingrese en su cuenta e intento blanquearlo, ni siquiera podrán procesar el Pix. Entiendo, sobre todo ahora con la normativa, que las entidades financieras y de pago van a jugar un papel crucial para que este sector funcione correctamente.
En términos tecnológicos, ¿qué se podría mejorar?
El Banco Central es una institución fantástica, que ha estado trabajando en tecnología todo el tiempo. Ahora están trabajando en el Real Digital, el DREX, la regulación de las criptodivisas, así que esto va a ser un gran cambio. Creo que para 2025, y para nuestra zona en concreto, va a cambiar mucho porque ITP, el iniciador de pagos, ya está en marcha. Para que te hagas una idea, Pix ya es rápido hoy en día. Pero tiene un problema de usabilidad, porque hay que generar el código QR, abrir el banco por Internet, introducir la contraseña, validarla y finalizar la transacción. Esto lleva hasta un minuto. Con ITP, la misma transacción se hará en cinco segundos.
Por Fernanda Strickland & Eduarda Esposito
Categoría:Legislacion
Tags: Pay4Fun,
País: Brasil
Región: Sudamérica
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Cerró con gran éxito la edición número 26 de GAT Expo Cartagena
(Cartagena de Indias).- La feria más importante de la industria del gaming, el entretenimiento, la tecnología y los Esports en América Latina, culminó con excelente balance comercial y testimonios de satisfacción por parte de proveedores y operadores, autoridades locales e internacionales, asociaciones y principales gremios de la región.
Viernes 02 de May 2025 / 12:00
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.